▷ Sustancias estupefacientes | Centro Terapéutico Día 1
Skip to content

Sustancias estupefacientes

La adicción a las sustancias estupefacientes es una enfermedad crónica y recurrente que afecta tanto al cuerpo como a la mente. El uso de estas drogas puede tener efectos dañinos en la salud física y mental, así como en las relaciones personales y en la vida laboral.

En el Centro Terapéutico Día 1 en Girona ofrecemos un tratamiento integral y personalizado para personas con adicción a sustancias estupefacientes. Nuestro objetivo es acompañar a cada paciente en el proceso de desintoxicación y recuperación, brindando apoyo médico, psicológico y emocional desde el primer día.

¿Qué son las sustancias estupefacientes?

Las sustancias estupefacientes son drogas que afectan directamente al sistema nervioso central, generando alteraciones en la percepción, el estado de ánimo, el comportamiento y, a largo plazo, una fuerte dependencia física y psicológica. Entre las más comunes se encuentran:

El consumo de estas sustancias puede comenzar de forma ocasional, pero con el tiempo se transforma en una adicción peligrosa, con consecuencias graves para la salud, las relaciones personales y la vida laboral.

Síntomas y
señales de la alerta

Las drogas pueden crear una sensación de euforia y placer, pero su uso continuado puede llevar a la adicción. Las drogas funcionan en el cerebro al aumentar los niveles de dopamina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el placer. El uso repetido de drogas puede alterar los circuitos neuronales y cambiar la forma en que funciona el cerebro, lo que puede llevar a la dependencia y adicción.

Los síntomas de la adicción a las drogas pueden variar, pero algunos de los signos comunes incluyen un aumento en la tolerancia a la droga, lo que significa que se necesita más
droga para obtener el mismo efecto, así como la experimentación de síntomas de abstinencia al intentar dejar la droga. Los síntomas de abstinencia pueden incluir ansiedad, depresión, náuseas, sudoración, temblores y cambios de humor.

Contáctanos
podemos ayudarte

El Método Día1 por la recuperación de la adicción a las drogas

En nuestro centro de desintoxicación en Girona utilizamos el método Minnesota, basado en la terapia cognitivo-conductual y en la participación activa del paciente en su propia recuperación.

Los pacientes reciben tratamiento individualizado y atención médica para superar su adicción y recuperarse de los efectos perjudiciales de las drogas en su cuerpo y su mente.

El método Minnesota incluye varios componentes:

La terapia individual se enfoca en los problemas específicos del paciente, mientras que la terapia grupal proporciona un ambiente de soporte y una oportunidad para aprender de otros pacientes.

La terapia cognitivo-conductual ayuda a los pacientes a identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a su adicción.

Los grupos de apoyo y los programas de recuperación a largo plazo ofrecen una red de apoyo y la oportunidad de mantenerse sobre a largo plazo.

¿Por qué elegir nuestro centro de rehabilitación por estupefacientes en Girona?

En el Centro Terapéutico Día 1 ofrecemos:

Además, trabajamos para facilitar el acceso a un tratamiento de calidad en Girona, con opciones adaptadas a cada necesidad.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de adicción a estupefacientes

1.¿Qué duración tiene el tratamiento?

Cada caso es diferente, pero en general, el tratamiento puede durar entre 3 y 12 meses, dependiendo del nivel de dependencia y el progreso individual.

 

2. ¿Puedo recibir tratamiento sin internarme?

Sí. Contamos con un programa ambulatorio en Girona para personas que no requieren hospitalización, pero sí necesitan apoyo terapéutico constante.

 

3. ¿Qué pasa si el paciente no quiere recibir ayuda?

Trabajamos con técnicas de intervención familiar para ayudar a motivar a la persona a iniciar el tratamiento de forma voluntaria.

 

4. ¿Se puede dejar la droga sin ayuda profesional?

Es muy difícil. Las recaídas son frecuentes sin acompañamiento. Un tratamiento profesional aumenta considerablemente las probabilidades de éxito.

 

5. ¿Qué papel juega la familia en el proceso?

Un papel fundamental. La familia no solo apoya al paciente, sino que también recibe orientación para entender la adicción y manejar mejor la situación.

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN EN GIRONA

Tu nueva vida comienza hoy.