Rehabilitación psicosocial y reinserción laboral en Girona
En Centro Terapéutico Día 1, ubicado en un entorno natural y tranquilo en Girona, trabajamos con un enfoque integral en el tratamiento de las adicciones. Una de las etapas clave de nuestro proceso es la rehabilitación psicosocial y reinserción laboral, que permite a las personas reconstruir sus vínculos con la sociedad y volver al mundo laboral de manera progresiva y acompañada.
Esta etapa no es un complemento, sino una parte fundamental del proceso de recuperación. En nuestro centro residencial para adicciones, no solo tratamos la dependencia, sino que también ayudamos a que cada persona recupere su autonomía, dignidad y capacidad de construir un proyecto de vida estable.

¿Qué es la rehabilitación psicosocial?
La rehabilitación psicosocial es un proceso terapéutico orientado a restablecer las habilidades personales, sociales y emocionales que se han visto afectadas por el consumo de sustancias. Su objetivo es mejorar la calidad de vida y facilitar la inclusión activa en la comunidad.
En esta fase, trabajamos en aspectos como:
- Gestión emocional y toma de decisiones
- Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales
- Organización del tiempo y planificación de actividades
- Autonomía en el día a día
- Reconstrucción de la red de apoyo
Nuestro equipo terapéutico acompaña a cada persona en este camino, desde un trato cercano, humano y sin juicios.
¿Qué implica la reinserción laboral?
La reinserción laboral consiste en preparar y acompañar a las personas para que puedan reintegrarse al mundo laboral tras un proceso de rehabilitación por adicciones. Esto incluye tanto la capacitación como el acompañamiento emocional, psicológico y social.
A través de este servicio, cada persona aprende a:
- Reconectar con sus intereses, capacidades y aspiraciones
- Establecer rutinas saludables compatibles con una vida laboral
- Prepararse para entrevistas de trabajo y procesos de selección
- Relacionarse de forma funcional en un entorno profesional
- Mantener la estabilidad emocional ante los retos del empleo
El trabajo no es solo un medio económico: es una herramienta terapéutica y un motor de autoestima.

Nuestro enfoque: un proceso personalizado y progresivo
En Día 1 sabemos que no hay dos personas iguales. Por eso, diseñamos un plan de intervención personalizado, que se adapta a la situación concreta, el momento del proceso y los objetivos de cada residente.
Entre las acciones que implementamos en esta etapa destacan:
Itinerarios individuales de inserción
Evaluamos el perfil de cada persona (formación, experiencia, intereses) y elaboramos un plan de acción laboral realista, con objetivos alcanzables a corto y medio plazo.
Formación en habilidades básicas y laborales
Ofrecemos talleres donde se trabajan desde habilidades sociales hasta aspectos técnicos como la elaboración de un currículum, búsqueda de empleo o gestión del tiempo.
Acompañamiento emocional y motivacional
Nuestros terapeutas y orientadores laborales ofrecen apoyo constante, reforzando la autoestima, motivación y resolución de conflictos.
Contáctanos
podemos ayudarte
Nuestros valores: cercanía, humanidad y compromiso
Lo que nos diferencia en el Centro Terapéutico Día 1, no es solo la calidad de los servicios, sino el trato cercano y humano que brindamos a cada persona. No trabajamos con protocolos fríos ni estructuras rígidas. Nuestro equipo cree en el poder del acompañamiento real, basado en el respeto, la empatía y la confianza.
Sabemos que la rehabilitación psicosocial y la reinserción laboral requieren tiempo, paciencia y apoyo emocional constante, y por eso estamos presentes en cada paso.
Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación psicosocial y reinserción laboral
1. ¿A partir de qué momento del tratamiento se inicia esta fase?
Esta fase suele comenzar cuando la persona ha estabilizado su proceso de desintoxicación y muestra motivación para avanzar hacia la autonomía. Se evalúa individualmente
2. ¿Necesito tener experiencia laboral previa para participar?
No es necesario. Adaptamos el plan a cada perfil. Lo importante es la disposición para aprender y trabajar en el desarrollo personal.
3. ¿Qué pasa si siento miedo o inseguridad ante la idea de trabajar?
Es normal tener dudas. Nuestro equipo trabaja contigo para gestionar esas emociones, ofrecerte herramientas prácticas y darte apoyo en todo momento.
4. ¿Este servicio está incluido dentro del tratamiento residencial?
Sí. Forma parte de nuestro programa integral en el Centro Terapéutico en Girona, sin coste adicional.