Nuevas tecnologías
El abuso del consumo de pantallas y nuevas tecnologías genera efectos perjudiciales en la salud física y mental.
En Centro Terapéutico Día 1 en Girona ofrecemos un tratamiento integral para personas que sufren adicción a las nuevas tecnologías, incluyendo el uso excesivo del móvil, videojuegos, redes sociales o internet. Nuestro enfoque es personalizado, con un trato cercano y humano, adaptado a las necesidades específicas de cada persona.
¿Qué es la adicción a las nuevas tecnologías?
La adicción tecnológica es un trastorno de comportamiento que afecta a personas de todas las edades, aunque es especialmente frecuente en adolescentes y jóvenes. Se caracteriza por el uso compulsivo e incontrolado de dispositivos digitales, hasta el punto de interferir con la vida cotidiana, el bienestar emocional y las relaciones sociales.
Tipos de adicciones tecnológicas más comunes:
- Adicción al móvil
- Adicción a los videojuegos
- Adicción a internet y redes sociales
Síntomas y
señales de la alerta
El excesivo uso de las nuevas tecnologías puede tener un impacto negativo en las relaciones personales y en la vida laboral. Las personas adictas a las tecnologías pueden perder el interés en otras actividades y en el contacto social directo, lo que puede afectar a su bienestar emocional ya su capacidad para interactuar con los demás.
Los síntomas de la adicción a las nuevas tecnologías pueden variar, pero algunos de los signos comunes incluyen pasar largas horas frente a la pantalla, sentir la necesidad de utilizar constantemente la tecnología, irritabilidad y ansiedad cuando se intenta limitar su uso y descuidar otras responsabilidades importantes para seguir utilizando la tecnología.
- Pasar largas horas frente a la pantalla.
- Sentir la necesidad de utilizar constantemente la tecnología.
- Descubrir otras responsabilidades importantes para seguir usando la tecnología.
- Irritabilidad y ansiedad cuando se intenta limitar el uso de la tecnología.
- Perder interés en otras actividades y en el contacto social directo.
Es crucial buscar ayuda profesional si uno mismo o ser amado está experimentando alguno de estos síntomas. La adicción a las nuevas tecnologías puede ser tratada con éxito en un centro de desintoxicación especializado y la recuperación puede mejorar significativamente la calidad de vida de la persona afectada.
Contáctanos
podemos ayudarte
Método Día1 para la recuperación a la adicción a las nuevas tecnologías
En Centro Rehabilitación Día 1 contamos con un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, terapeutas y educadores, que trabajan de forma coordinada en la recuperación de cada paciente. Nuestro alojamiento en Girona ofrece un entorno seguro y libre de estímulos digitales, ideal para realizar una verdadera desconexión tecnológica.
Enfoque terapéutico individualizado
Terapia individual: A través de sesiones personales, ayudamos al paciente a comprender su relación con la tecnología, identificar los desencadenantes del uso excesivo y adquirir herramientas para un uso responsable.
Terapia grupal: Los espacios grupales fomentan el apoyo mutuo, la empatía y el aprendizaje compartido, claves para la reconstrucción de hábitos saludables.
Trabajo con la familia: Implicar al entorno es fundamental. Realizamos sesiones familiares para mejorar la comunicación, establecer límites y acompañar el proceso terapéutico con coherencia y afecto.
¿Por qué elegir nuestro el Centro Terapéutico Día 1 en Girona?
En Centro Terapéutico Día 1 apostamos por un modelo de tratamiento basado en la escucha, la empatía y el acompañamiento cercano. Estos son algunos de nuestros valores diferenciales:
- Trato humano y sin juicios, que respeta el ritmo de cada persona.
- Alojamiento en Girona, en un entorno tranquilo, diseñado para la desconexión digital.
- Planes terapéuticos personalizados según la edad, tipo de adicción y necesidades familiares.
- Atención continua por parte de un equipo especializado y comprometido.
- Seguimiento posterior al tratamiento para garantizar la reintegración plena.
Recuperar el control sobre el uso de la tecnología es posible. En Centro Terapéutico Día 1, te acompañamos desde el primer día con un enfoque cercano, profesional y respetuoso.
Si buscas un tratamiento efectivo para superar la adicción al móvil, a los videojuegos o a internet en Girona, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo responderá todas tus dudas y te orientará en el proceso.
Preguntas frecuentes sobre la adicción a las nuevas tecnologías
1. ¿Cuándo se considera que una persona es adicta a las nuevas tecnologías?
Se considera adicción cuando el uso de dispositivos o internet interfiere de forma negativa en la vida cotidiana: problemas en la escuela o trabajo, aislamiento social, ansiedad o pérdida del control sobre el tiempo de uso. No es solo una cuestión de cuántas horas se pasa conectado, sino de cómo afecta a la salud y al bienestar.
2. ¿Qué edades son más vulnerables a este tipo de adicciones?
Los adolescentes y jóvenes adultos son los más susceptibles, especialmente entre los 12 y 25 años. Sin embargo, cada vez hay más casos en niños y adultos debido a la alta exposición tecnológica en todos los ámbitos de la vida.
3. ¿Cómo es el tratamiento en un alojamiento como Día 1?
En nuestro alojamiento en Girona, ofrecemos un entorno libre de estímulos digitales, donde el paciente puede desconectar de la tecnología y reencontrarse consigo mismo. El tratamiento incluye terapia individual, grupal, actividades estructuradas y trabajo con la familia.
4. ¿Cuánto dura el tratamiento para la adicción a las nuevas tecnologías?
La duración depende del grado de dependencia y del perfil de cada persona. En general, los tratamientos pueden durar desde unas pocas semanas hasta varios meses, siempre con un seguimiento posterior para mantener los avances conseguidos.
5. ¿Es posible volver a usar la tecnología de forma saludable después del tratamiento?
Sí. Nuestro objetivo no es eliminar la tecnología, sino enseñar a utilizarla de forma consciente, equilibrada y responsable. El tratamiento incluye herramientas para que la persona pueda reincorporar el uso digital sin que vuelva a generar dependencia.