Consejos para una Navidad libre de adicciones
Navidad es una de las épocas más esperadas del año: emociones a flor de piel, reuniones familiares y celebraciones cargadas de significado. Sin embargo, estas fechas pueden convertirse en un reto para aquellas personas que sufre adicción y se encuentran en un proceso de desintoxicación.
Pueden aparecer tentaciones y momentos difíciles.
Quizás te preguntes… ¿cómo poder vivir una Navidad libre de adicciones?
En este artículo, te explicamos los riesgos más comunes durante la Navidad y te ofrecemos consejos prácticos para vivir unas fiestas tranquilas, priorizando tu bienestar y recuperación.
¿Cuáles son los principales riesgos durante la Navidad?
1.Aumento de la exposición a sustancias
Durante las reuniones navideñas, es común estar rodeado de tentaciones como el alcohol o incluso otras sustancias. Para alguien en recuperación, resistir esta presión puede ser especialmente agotador, más aún si las personas a su alrededor no comprenden su proceso de desintoxicación.
2. La presión social
Normalmente, las fiestas y las comidas en amigos y familia se tienden a asociar con ideales de felicidad. También, son momentos en los que la juerga y el alcohol están muy presentes. La persona que sufre adicción puede percibir que no encaja en ese modelo social. Por este motivo, pueden surgir emociones como el estrés, la ansiedad o incluso la tristeza, rabia…
3. La ruptura de las rutinas
El ritmo diario cambia drásticamente durante Navidad: vacaciones, horarios irregulares y mayores compromisos sociales. Esta alteración puede impactar negativamente en la estabilidad emocional, un aspecto clave en cualquier proceso de rehabilitación.
Solicita 1ª sesión gratuita con el equipo especialista del Centro Terapéutico Día. Nos puedes preguntar todas tus dudas y contar tu situación.
Consejos para vivir una Navidad libre de adicciones, tranquila y segura
Si estás enfrentando un proceso de rehabilitación, estas estrategias pueden ayudarte a disfrutar de las fiestas mientras cuidas de tu bienestar:
1. Planifica tus días festivos
La organización es tu mejor aliada. Anticipa los eventos y planifica a cuáles quieres asistir. En segundo lugar, puedes elegir los días o celebraciones que te permitan estar rodeado de personas que te entiendan y sobre todo que respeten tu proceso. Busca ambientes seguros donde te sientas tranquilo/a.
2. Comunica tus límites
No tengas miedo de decir “no” si algo pone en riesgo tu recuperación. Es importante que tus seres queridos sepan que estás priorizando tu decisión y te apoyen. Hablar con honestidad y claridad puede comunicar lo que te está molestando o qué situación es la que te hace sentir mal.
3. Busca apoyo
Si el estrés o las emociones se descontrolan, puedes pedir apoyo a la persona que tengas confianza. Puede ser un familiar, amigo o profesional. Recuerda que no estás solo en este proceso.
Compartir cómo te sientes es importante.
En nuestro centro de desintoxicación tenemos monitores que apoyan a lo largo de estos días a las personas que se encuentran en proceso interno dentro del centro.
Haz de esta Navidad una oportunidad más de autogestión de las emociones.
Vivir una Navidad libre de adicciones no significa renunciar a las celebraciones, sino saber cómo estar presente y disfrutarlas de otra manera. Lo importante es cuidar tu bienestar y confianza. Con planificación, comunicación y soporte, puedes transformar estas fiestas en una etapa más dentro de tu proceso de desintoxicación.
En el Centro Terapéutico Día 1, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Te dejamos el formulario para pedir ahora 1ª sesión gratis.